Puede que haya empezado a escuchar el término ‘’ tarjeta revolving ‘’ y no es de extrañar pues desde hace un tiempo ha sido objeto de numerosas reclamaciones por parte de los consumidores.

Nuestros abogados especializados en reclamar intereses abusivos en tarjetas de crédito revolving le cuentan algunos detalles sobre esta reclamación.

Se trata de un producto cuyas cláusulas oscuras han provocado, y no en varias ocasiones, que los tribunales se pronunciasen al respecto, generalmente declarando la nulidad de las revolving por abusivas

¿Qué son las tarjetas de crédito revolving?

Las tarjetas y créditos revolving se caracterizan por ser un sistema donde el capital que se pone a disposición del cliente puede ser retirado o gastado mediante disposiciones con la tarjeta.

Conforme el consumidor paga cuotas, la parte amortizada vuelve a estar disponible para ser gastada.

El saldo prestado ronda cantidades de 600 € a 6000€, si bien, es habitual que con cierta regularidad el emisor de la tarjeta vaya ampliando el límite, no siendo extraño que alcance los 15000 €, e incluso más.

Por defecto viene con los pagos aplazados y, además, con unos intereses más altos que los establecidos para las tarjetas de crédito convencionales y, bastante más, que para un crédito al consumo.

Conforme la persona va pagando la deuda, vuelve a tener a su disposición el capital inicial para utilizarlo.

El problema está en que la persona nunca termina de satisfacer dicha deuda, pues, en el pago mensual, que será de una cuota fija o un porcentaje de la deuda, suelen incluirse comisiones, cuotas, prima de seguro, etc y muy poco capital se destina al pago de lo que se debe.

En ocasiones, la cuota establecida mensualmente no cubre el capital que se ha utilizado, lo que va inflando el endeudamiento, pues la cuota cubre sólo intereses no el capital concedido.

Todo depende del porcentaje que el cliente escoja ir satisfaciendo, que por defecto viene establecido (un 3%) y para modificarlo requiere contactar con la entidad, que suele hacer caso omiso.

En cuanto a los intereses, cuenta con unos del 20% al 30% TAE.

Por ese motivo, miles de clientes, quieren anular este producto, existen muchos, que, por ejemplo, quieren anular su tarjeta de crédito Wizink, ya que esta entidad ha emitido miles de tarjetas y en su corta vida ha absorbido otras entidades emisoras de tarjetas de crédito revolving.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *