Tarjetas revolving: el gran problema a batir

El Tribunal Supremo, declara la nulidad de las tarjetas de crédito revolving por usura cuando el interés remuneratorio sea notablemente superior al tipo medio aplicable, y la nulidad del interés ordinario cuando no sea transparente. Las desavenencias ante los abusos causados por empresas como, Santander Consumer, marcas asociadas a entidades financieras, Bankinter, Wizink, Citibank, BBVA,…

¿QUE DEBEMOS CONOCER SOBRE LAS TARJETAS REVOLVING?

Son productos, que conllevan múltiples de veces, intereses abusivos, y falta de transparencia, provocando que su deuda sea perpetua, o imposible de liquidar en el tiempo, lo que provoca que su problema crezca y crezca. “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado la doctrina del Tribunal Supremo para anular contratos con…

Tarjetas revolving: ¿qué sucede?

Las llamadas  tarjetas revolving, son una línea de crédito la cual permite a su titular realizar múltiples, y sucesivas compras o disponer de efectivo, hasta llegar al tope de crédito. Lo pagado va reincorporándose al disponible a medida que se va abonando, y además se concede a su titular , el poder aplazar el crédito…

 ¿ En que consiste la reclamación extrajudicial en tarjeta revolving?

La reclamación extrajudicial consiste en solicitar por escrito  a la entidad financiera esa cantidad de dinero que se ha pagado indebidamente, mediante la declaración de nulidad del contrato y la consiguiente devolución de los intereses. La forma más efectiva es basar la reclamación en la jurisprudencia del Tribunal Supremo que considera usurarios los intereses de…